Las Rosas : descubra los órganos basálticos
Cueva del Tiburón : sumérjase en una cueva donde se esconden varios bancos de peces.
Roca Julia (nombre dedicado a una ex novia de uno de nuestros monitores) : Efectivamente, en una mañana sedienta de descubrir otros sitios,
descubrimos éste y es espléndido. Es un lugar seco y la orientación es muy fácil. Verás bancos de barracudas, roncadores mestizos, sardinas (chicharro) y aún más si te gusta escarbar: anémonas americanas y morenas pardas o tigre.
Montaña Amarilla : la única inmersión protegida como reserva natural. Buceará a los pies de un volcán.
Champiñones - Cañón : una formación natural de varios cañones.
El Condesito : pecio de un cementero que encalló en los años 70 (yo no había nacido entonces) y al que se pudo acceder porque llegó a la costa por problemas técnicos.
Bufadero : es una inmersión de doble o nada, es decir, o ves una raya africana o una raya vaca o no, pero el banco de roncadores mestizos siempre está bien visible porque si hubiera que contarlos, son 1167 en total.
Coral Negro : como su nombre indica, se trata de coral negro. Sólo crece en la zona de 40 metros de profundidad, en cavidades protegidas de la luz natural.
Palm Mar : una cueva muy grande a 26 metros de profundidad. Buceo posible hasta aproximadamente 36 m.
Ali Baba : sumergirse en el azul a 40 mo más. Cuevas, arcos, barracudas y por supuesto coral negro...
San Miguel : azul más técnico (corriente frecuente) a 40 m o más. Cuevas, arcos, barracudas, angelotes...